LIBROS DE ROMANOS
lunes, 26 de mayo de 2025
POMPEYA, por MARY BEARD
martes, 22 de abril de 2025
URBS.LA VIDA EN LA ANTIGUA ROMA, por UGO ENRICO PAOLI
URBS.LA VIDA EN LA ANTIGUA ROMA, por UGO ENRICO PAOLI
Ugo Enrico Paoli, nacido en Italia en 1884, fue un destacado historiador y filólogo clásico cuya vida estuvo dedicada a desentrañar los misterios y las maravillas de la civilización romana. Su formación académica en lenguas clásicas y su pasión por la historia antigua lo llevaron a convertirse en una figura de referencia en el estudio de la vida cotidiana en Roma. Paoli no solo fue un académico riguroso, sino también un narrador excepcional, capaz de transformar los datos históricos en relatos vibrantes y accesibles. Su obra, profundamente arraigada en la erudición, refleja un amor inquebrantable por la cultura romana y un compromiso con la divulgación del conocimiento.
En "Urbs. La vida en la antigua Roma", Paoli nos transporta al corazón palpitante de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia. Este libro no es simplemente un compendio de datos; es una ventana abierta a las calles, los foros y los hogares de la Roma antigua. Con una prosa elegante y envolvente, el autor explora los aspectos más íntimos y cotidianos de la vida romana, desde las costumbres alimenticias hasta las diversiones en el circo, pasando por la organización social y las creencias religiosas. Paoli logra capturar la esencia de una sociedad compleja y dinámica, revelando tanto sus grandezas como sus contradicciones.
Lo que hace que esta obra sea única es la capacidad de Paoli para conectar al lector moderno con el mundo antiguo. Su narrativa está impregnada de detalles vívidos y anécdotas fascinantes que hacen que la historia cobre vida. "Urbs. La vida en la antigua Roma" no es solo un libro para historiadores o amantes de la antigüedad; es una experiencia inmersiva que invita a reflexionar sobre las raíces de nuestra propia civilización. A través de sus páginas, Paoli nos recuerda que, aunque los siglos nos separen, las preguntas fundamentales sobre la humanidad y la sociedad siguen siendo sorprendentemente actuales. Este libro es, sin duda, una obra maestra que combina rigor académico con una narrativa cautivadora, haciendo de su lectura un verdadero deleite intelectual.
HISTORIA DE LA ANTIGUA ROMA, por LUCIEN JERPHAGNON
HISTORIA DE LA ANTIGUA ROMA, por LUCIEN JERPHAGNON
jueves, 12 de octubre de 2023
OBRAS COMPLETAS, DE MARCO TULIO CICERÓN +++
OBRAS COMPLETAS, DE MARCO TULIO CICERÓN
domingo, 8 de octubre de 2023
PLATÓN Y EL ORFISMO, por ALBERTO BERNABÉ
PLATÓN Y EL ORFISMO, por ALBERTOBERNABÉ
lunes, 19 de junio de 2023
CONFESIONES, por SAN AGUSTÍN DE HIPONA
CONFESIONES, por SAN AGUSTÍN DE HIPONA
Confesiones
es un libro en el que San Agustín de Hipona escribió acerca de su juventud
pecadora y de cómo se convirtió al cristianismo. Es ampliamente aceptada como
la primera autobiografía occidental jamás escrita, y se convirtió en un modelo
para otros autores cristianos de los siguientes siglos. No es una autobiografía
completa, pues fue escrita tras sus primeros 40 años de vida y vivió hasta los
76, tiempo durante el cual produjo otros importantes trabajos, entre ellos La
ciudad de Dios. De todos modos, proporciona gran información sobre la evolución
de su pensamiento en sus primeros años. El libro es un acabado trabajo de
filosofía y también un importante aporte a la teología.
La
obra está dividida en 13 libros. En ellos se narra la niñez de Agustín, su
adolescencia y juventud, su carrera académica, su estancia en el maniqueísmo,
su proceso personal de acercamiento al cristianismo (ya conocido en la niñez),
su conversión, y sus primeras experiencias como católico. Entre las ideas que
más influyen en el mundo occidental se encuentran las que se refieren a la
memoria y la interioridad (libro X) y al tiempo (libro XI).
En el
libro, Agustín también habla de su relación con Dios, con quien se dirige en
forma de oración a lo largo de toda la obra. Expresa su arrepentimiento por sus
pecados y su alabanza por la gracia divina que le permitió encontrar la verdad.
También reflexiona sobre las Sagradas Escrituras, especialmente el Génesis, y
sobre los misterios de la creación, el mal, el libre albedrío y la Trinidad.
Confesiones
es una obra que muestra el camino espiritual de San Agustín desde su infancia
hasta su madurez como cristiano. Es una obra que combina la sinceridad
autobiográfica con la profundidad filosófica y teológica. Es una obra que
revela el corazón y la mente de uno de los más grandes pensadores de la
historia.
viernes, 16 de junio de 2023
CARTAS, por SAN AGUSTÍN DE HIPONA
Podéis acceder a los libros ( que están en la Biblioteca Privada del Cónsul de Roma), clicleando encima del texto del título:
CARTAS-1, por SAN AGUSTÍN DE HIPONA
CARTAS-2, por SAN AGUSTÍN DE HIPONA
POMPEYA, por MARY BEARD
POMPEYA, por MARY BEARD Mary Beard es una de las voces más reconocidas y carismáticas en el estudio del mundo clásico. Nacida en Shropshi...
.jpeg)
-
Podéis acceder al libro desde la Biblioteca privada del Cónsul de Roma, clicleando encima del siguiente texto o imágenes adyacentes: COMM...
-
AUTOBIOGRAFÍA.CONTRA APIÓN, por FLAVIO JOSEFO Autobiografía. Contra Apión es un...
-
PANEM ET CIRCENSES. UNA HISTORIA DE ROMA A TRAVÉS DEL CIRCO,por David Álvarez Jiménez PANEM ET CIRCENSES. UNA HISTORIA DE ROMA A TRAVÉS ...